domingo, 17 de febrero de 2008

ORGASMOS la comedia

Más de mil representaciones cumplidas, nuevos integrantes en el elenco y un cambio de teatro, nos invitan a descubrir que los orgasmos también son cosa de risa; hoy existe un pretexto para ver o volver a ver “Orgasmos la comedia”.

Más que una historia, un tema. El conflicto más que cotidiano de la irremediable lucha de sexos, las diferencias entre hombres y mujeres tomadas desde el punto más inteligente, el de la comicidad. Dan Israely logra verter, ayudado por los estereotipos ya conocidos, los problemas cotidianos de las parejas en noventa minutos de constantes risas y codazos al acompañante.

Todo tiene un principio y para esta obra, el inicio de esta problemática va desde el surgimiento mismo de los seres humanos, es decir, como lo diría la Biblia, con la creación de Adán (Carlos Rivera) y la llegada más tarde de Eva (Dalilah Polanco) al jardín del Edén. Pudiendo ubicarse en cualquier lugar del mundo, el lenguaje nos habla de nuestro país y todo nos lleva a entender que se trata de un claro hoy. Es como abrir las puertas del hogar de cualquier pareja joven, y no tanto, y descubrir el mundo que los rodea.

Fue estrenada en los Ángeles, pero ahora está en México gracias a OCESA, la empresa mexicana que apostó por esta obra y que ha visto el éxito reflejado en sus ya más de mil representaciones. La traducción de Susana Moscatel y Erick Merino, la dirección de Jaime Matarredonda y la Producción de Morris Gilbert, han servido de sustento para mantenerla en el gusto del público.

El escenario prácticamente vacío, una pantalla gigante al fondo y dos pantallas móviles sirven de apoyo. Muy pocos elementos entran en juego al momento de comenzar: sillas que entran y salen, al igual que una cama que aparece y desaparece, dando así un verdadero protagonismo a los actores que interpretan a dos personajes, que más que eso resultan un verdadero reflejo de cualquiera de nosotros, incluso de ellos mismos.

Una buena actuación nos es brindada por ambos protagonistas; sin embargo, es notoria no sólo la vena cómica, sino la experiencia de Dalilah Polanco frente a Carlos Rivera, un joven cantante egresado de un Reality Show y quien debutó el pasado 8 de Febrero ante un público que parecía no conocerlo; se ve un claro apoyo por parte de la actriz, aunque el ahora actor, logra salir adelante y defender a su género.

Si bien se trata de una obra que en su conjunto logra darnos algo interesante y divertido para ver, no escapa de ser un collage de sketches que, como mencioné antes, muestran los estereotipos ya bien conocidos por nuestra sociedad: una mujer adicta a las compras, curiosa por naturaleza y chismosa por vocación; y un hombre tan caballeroso que no logra recordar ni el más mínimo detalle de sus relaciones, aún de la actual, descuidado y distraído. Aún así y al no estar alejados de nuestra realidad, la obra nos permite vernos reflejados en Eva y Adán, lo cual es el principal motor de las risas, las cuales se vuelven irremediables al tratarse de una obra interactiva en la que constantemente el público juega como apoyo, e incluso defensa de su género.

Más que reflexión “Orgasmos la comedia” nos brinda diversión, ya que si intentara ser un análisis profundo de las relaciones de pareja, se quedaría en el camino, al no llegar a una conclusión sólida más allá de: Sí, somos diferentes y en eso radica nuestra perfección, al ser un claro y natural complemento.

Verla o no es decisión personal, recomendarla o no es decisión de la que ahora escribe y sí, en efecto la recomiendo, pero sólo para aquel que quiera pasar un rato entretenido en compañía de su pareja o amigos, aquel que quiera reírse de sí mismo por hora y media, pero sobre todo aquel que esté dispuesto a escuchar las cosas tal cual son, a poner en la mesa algunos conflictos de pareja, tanto de convivencia como sexuales, en un tono ligero y saludable. En una sociedad en la que no se puede hablar de orgasmos como se habla de tráfico, vale la pena ir a darse cuenta que no es el morbo lo que mueve esta puesta en escena, sino la comicidad que generan nuestras diferencias como seres humanos.

Actúan:

En el papel de Eva (alternando funciones):
Laura Luz, Dalílah Polanco, Vielka Valenzuela, Alma Cero

En el papel de Adán (alternando funciones)
Lenny Zundel, Juan Rios, Carlos Rivera.

No hay comentarios: